Servicio de té para una persona - Recuerdos de Té

4 INCREÍBLES RAZONES PARA BEBER MÁS TÉ

Compartir este artículo:

Esta bebida, originaria de China, ha conquistado el mundo entero con su diversidad de aromas, sabores y propiedades que resultan beneficiosas para el cuerpo y el alma.

Desde hace más de 4000 años, el té ha sido apreciado no solo por su exquisito sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud, el bienestar -del cuerpo y el alma-, y el disfrute. En este post te invito a que exploraremos algunos de los beneficios que el té ofrece, y que a mí me gusta llamarlas: las 4 virtudes del té.


El té, derivado de las hojas de la planta Camellia Sinensis, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a más de 4,000 años en China. En sus inicios se utilizaba con fines medicinales y en rituales de contemplación, antes de convertirse en una bebida popular.

A lo largo de los siglos, ha evolucionado en una amplia gama de variedades, cada una con sus propias características únicas y perfiles de sabor. Y se ha difundido por todo el mundo, adoptando diferentes formas y rituales en cada cultura. Desde la armoniosa ceremonia del té japonesa hasta el elegante té de la tarde británico, cada cultura ha desarrollado sus propias tradiciones en torno a esta bebida.

Desde que comencé a leer y a estudiar mas acerca del té y de sus usos y beneficios, me gusta agrupar estos atributos en 4 categorías: beneficios para el cuerpo, conexión espiritual y emocional, el descubrimiento y el disfrute.



Los Maravillosos Beneficios del Té para el Cuerpo


Las hojas de té contienen antioxidantes, vitaminas, minerales que resultan beneficiosos para nuestro organismo. Los antioxidantes que se encuentran en el té, como los polifenoles y las catequinas, ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, retrasando el proceso de degradación de las células y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

Los polifenoles presentes en el té tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. De acuerdo con estudios realizados, se ha demostrado que el consumo regular de té puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y mejorar la función de los vasos sanguíneos. Y en algunas variedades de té, como el té verde, han confirmado tener efectos positivos en el metabolismo y la quema de grasa, lo que puede ayudar en la pérdida de peso.

Y como si todo esto fuera poco, el té ayuda a hidratar el cuerpo. A diferencia de algunas bebidas que pueden deshidratar el cuerpo, como el café o las bebidas gaseosas, el té es una excelente fuente de hidratación y puede ayudar a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Una excelente opción para incorporar el té en verano es disfrutar de los iced tea. En el Instagram de Recuerdos de Té -@recuerdosdete- te estuve compartiendo cada semana, una receta de iced tea que podés replicar en tu casa.



Una conexión emocional y espiritual a través del té


Una de las cualidades más hermosas del té es su capacidad para fomentar la atención plena y la conexión con el momento presente.  

En sus inicios, el té fue difundido entre los monjes budista, ya que el té constituía una bebida que facilitaba la contemplación en las extensas horas de quietud y meditación. Esto es porque uno de los compuestos del té es la L-theanina, un aminoácido antiestrés que estimula la mente y aumenta la concentración, lo que resulta beneficioso para mantener el foco, estimular la creatividad y aumentar la productividad.

La práctica de la ceremonia del té, como en el caso de la japonesa, puede ser una forma de meditación en movimiento, donde cada paso se realiza con atención plena y consciente, ayudando a centrar la mente y cultivar la observación en el momento presente. Tomarse un momento para disfrutar de una taza de té puede ser una poderosa forma de relajación y autocuidado. La ritualidad asociada con la preparación y el consumo del té puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, brindando un oasis de calma en medio de la agitación diaria.

Hoy en día cada vez más son más las prácticas de té y mindfulness. El libro “Vitamina Té” de Victoria Bisgno profundiza más acerca de este tema y comparte algunos ejercicios para practicar el mindfulness en compañía del té.

El té también contribuye a la conexión social. Compartir una taza de té con amigos o seres queridos puede fortalecer los lazos sociales y fomentar la conexión humana. El acto de preparar y compartir té puede convertirse en una experiencia profundamente satisfactoria que promueve el compañerismo y la familiaridad.



El té invita al descubrimiento


El té está imbuido de una rica historia cultural y tradición en muchas partes del mundo. Explorar las diferentes variedades de té y aprender sobre sus orígenes y rituales puede ser una forma gratificante de conectarse con otras culturas y expandir la propia perspectiva.

Poder aprender y entender la ritualidad del té en diferentes países es fascinante. Adentrarme en ese camino que hace el té desde la planta hasta nuestra mesa me hizo valorar más esta bebida. Conocer acera de los campos de té, los métodos de cultivos, de producción y comercialización del té. Los utensilios, las ceremonias y los cientos de formas en que las diferentes culturas fueron incorporando esta bebida resulta apasionante.

Profundizar en los conocimientos del té me permitió descubrirlas y tomar algún aspecto para incorporarlo en “mi propia ceremonia de té”.



El té promueve el disfrute


Las posibilidades que hoy en día nos brinda el té son infinitas. Desde una merienda acompañada con una exquisita pastelería, o deleitarse con una taza de té caliente mientras se lee un libro o se disfruta de una serie. Tal vez disfrutarlo como una refrescante bebida fría, a través del universo de diversos sabores de los blends, en la mixología con té mezclado cuidadosamente con jugos y alcohol para dar vida a una nueva experiencia de sabor… en fin, son múltiples los usos que posibilita el té. Y cada una de ellas son una oportunidad para sumergirse en un mundo de aromas, sabores y texturas. De disfrute.


Como te comenté al principio, en estos cuatro grandes atributos del té quise agrupar sus principales beneficios. Ya sea disfrutado sola en un momento de tranquilidad o compartido en compañía de otros, el té sigue siendo una fuente de placer y bienestar. Así que te invito a que la próxima vez que te sientas cansada, estresada o simplemente necesites un momento de calma, preparate una taza de té y dejá que su magia te envuelva.  Si sos una amante del té como yo, acompañame a que sigamos explorando y disfrutando más de esta bebida.


Compartir este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *